Julio César
En Julio César, Shakespeare aborda uno de los capítulos más conocidos de la historia de la antigua Roma. La obra, una de las mejores tragedias del dramaturgo, desvía el foco de atención a Bruto, inmerso en un dilema moral…
Dramaturgo en Madrid
En Julio César, Shakespeare aborda uno de los capítulos más conocidos de la historia de la antigua Roma. La obra, una de las mejores tragedias del dramaturgo, desvía el foco de atención a Bruto, inmerso en un dilema moral…
La sonrisa dulce, tierna, algo burlona y enormemente placentera que cierra significativamente el ciclo vital de un ser que fue violento, justo e inflexible en sus convicciones, endurecido por la guerra y por la lucha diaria contra una agreste naturaleza indomable…
En su ensayo Don Quijote como juego, Gonzalo Torrente Ballester se plantea la hipótesis de que Alonso Quijano no fuera un loco inconsciente, sino que asumiera voluntariamente la identidad de Don Quijote para vivir en una novela de caballerías y no sufrir así el dolor del mundo real. Cuando cumplen 18 años, muchos jóvenes hacen lo mismo porque se enfrentan a una aventura de encrucijadas, como diría Don Quijote. En esta versión de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, diez jóvenes juegan al teatro y se plantan lanza en ristre en los apasionantes caminos del futuro.